Actualidad

Diego Molina desafía los prejuicios y presenta Fascinación, su primera novela basada en una historia real

El poeta arequipeño debuta en la narrativa con una autoficción sobre una relación pasional entre dos hombres y reflexiona sobre el arte, la libertad y la identidad desde su experiencia personal

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El poeta Diego Molina debuta en la narrativa con Fascinación (Alfaguara), una obra de tono poético e íntimo que presentará en Arequipa y Lima durante noviembre. “Sí, pero un poeta que tuvo que llevar talleres de cómo escribir narrativa. La poesía puede ser muy útil, pero también puede ser una trampa y terminas escribiendo una novela toda florida”, confiesa el autor, quien también forma parte del Hay Festival Arequipa.

La novela nació de una experiencia real que el escritor convirtió en ficción. “Es una novela basada en una historia real, es una autoficción. Me refiero a una relación tóxica, a una relación muy pasional, a la fascinación por otra persona”, cuenta. Con naturalidad, Molina aborda la relación entre dos hombres separados por veinte años de diferencia, pero unidos por la intensidad. “Quería que la novela tenga el tema gay, pero que no sea una novela gay”, aclara.

El autor reflexiona sobre el cambio social en torno a la homosexualidad. “La Lima de ahora es mucho más libre. Pero se mantienen prejuicios, hay toda una visión en contra que es totalmente absurda porque la homosexualidad es parte del ser humano”, afirma. Desde su experiencia personal, recuerda un momento clave: “Regresé al Perú y estaba en un bar y un chico me agarró la mano, y al toque volteé a mirar quién había que sea conocido y dije ‘no, no voy a vivir así’. Entonces, hice la romería de salir del clóset”.

Su historia familiar también fue un espacio de aceptación. “Salí del clóset cara a cara con mis mejores amigos, con mi mamá, mi papá, mi hermano”, recuerda. Sobre su padre, confiesa: “Si esto es lo que te hace feliz, pues a mí también me hace feliz”, le respondió, rompiendo con el prejuicio del tradicional arequipeño conservador.

Con Fascinación, Molina también lanza una reflexión sobre los límites del arte. “El arte tiene que ser totalmente libre. No puede haber ningún tipo de limitación políticamente correcta”, sostiene. Para él, la literatura no debe juzgar: “Un buen libro te tiene que cuestionar siempre... No quiero que sea definido como un libro gay. La literatura es buena o es mala, punto”.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados