Arequipa. La jefa del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa, Guadalupe Suclla, informó que solo el municipio de Jacobo Hunter se interesó en llenar de manera correcta y subir al Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad) su reporte de daños ocasionados por las fuertes lluvias presenciadas a inicios de año.
Como se sabe, dicho aplicativo informático está compuesto por una serie de servicios a fin de atender las principales necesidades reportadas por instancias públicas y privadas. En el mismo se gestiona presupuesto derivado del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes).
“Se reportaron fuertes daños en distritos como Miraflores, Sabandía, Chiguata, entre otros; pero no llenaron bien la ficha del Sinpad. Hubo otros distritos que solucionaron sus problemas con su mismo presupuesto. (...) Solo Hunter fue el beneficiado de la ayuda, al ser declarado también en emergencia”, indicó.
La arquitecta señaló que los secretarios técnicos de cada comuna distrital o provincial, así como las áreas de atención de desastres, tienen la responsabilidad de ejecutar dichas fichas de reportes de daños; no obstante, estas requieren de plazos al ser de carácter exacto.
En declaraciones a este medio, la especialista expresó que los distritos con mayor índice de daños ante la llegada de fuertes lluvias son: Chiguata, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Hunter y Characato.
APOYO DIRECTO. Sobre el trabajo que realiza el COER tras las precipitaciones registradas a inicios de este mes que afectaron a más de 60 viviendas situadas en zonas aledañas a la torrentera de Pozo Negro en Paucarpata, Suclla indicó que se destinó un cargador frontal y un volquete para dichas locaciones a fin de realizar trabajo de limpieza y liberación de quebradas.
“Mañana (24 de abril) tendremos una reunión con los dirigentes y pobladores de dicho distrito, junto a las autoridades del COER y Senamhi a fin de evaluar los daños y la solución de los problemas que son una constante”, indicó.