Victoria Quispe y Darío Apaza -de 72 y 82 años, respectivamente- atravesaron infinidades de problemas, pero su amor fue tan fuerte que nada los separó por más de 50 años y este sábado 21 de septiembre su unión fue bendecida con el privilegio de casarse en la Basílica Catedral de Arequipa. Más de mil personas fueron testigos de este matrimonio; en el que junto a 44 parejas fueron las afortunadas de decirse el sí, acepto bajo la luz de Dios. No existe autorización para que cualquier pareja se case en la Catedral, pero cada año hay un excepción que es la boda religiosa comunitaria que organiza el Municipio Provincial de Arequipa.
Esta historia de amor comenzó el 4 de julio de 1968, cuando Victoria Quispe era una joven de 16 años que buscaba irse del Perú. Con el objetivo de pedir la autorización de su padre para tomar nuevos horizontes, acudió a la Ciudad Blanca. Lamentablemente, el progenitor de la dama falleció. Su última voluntad fue que nunca abandone la ciudad del Misti.
Después de empezar su trabajo como agricultora en la ciudad, conoció a Darío Apaza; quien se enamoró perdidamente de ella. Sin embargo, Victoria Quispe le pidió que espere a que cumpla 25 años para entablar una relación por la diferencia de 10 años entre ambos.
Pacientemente, el hombre del campo esperó ese tiempo para que la joven cultivadora se convierta en su pareja. Durante aquel período, don Darío decía a los demás que su novia era su hermana para despistar a las demás personas. Razón por la cual, evitaban los celos cuando salían a bailar con otras personas.
Con el tiempo, su amor permitió que doña Victoria diera a luz a seis niños que en la actualidad son profesionales; ya que sus padres les inculcaron la necesidad de esforzarse.
Pese a que los años han pasado, el ímpetu aún late en los corazones de la pareja. Victoria Quispe sigue trabajando como agricultora; mientras que, Darío Apaza -pese a que la edad ha pasado factura y perdió parte del sentido de la audición- está abierto a apoyar a sus descendientes. Una de estas ayudas es heredarles sus tierras, por medio de la uniónmatrimonial en el ámbito formal.
MATRIMONIO CIVIL. Además de las bodas religiosas en la Catedral de Arequipa, otras 229 parejas contrajeron unicamente matrimonio civil en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes Mario Vargas Llosa.