Actualidad

Arequipa: libro cuenta la historia de las peleas de toros

UCSM presentó el libro "Rostros que dejan huellas: honor y gratitud” del autor Jesús Tapia Salinas

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Fondo Editorial de la Universidad Católica de Santa María presentó el libro “Rostros que dejan huellas: honor y gratitud”, escrito por el periodista Jesús Tapia Salinas. La obra rescata del olvido historias, anécdotas y personajes ligados a una de las tradiciones más representativas del sur del Perú: las peleas de toros en Arequipa. A lo largo de sus 280 páginas, el texto rinde homenaje a quienes han preservado esta expresión cultural desde el siglo XVIII, destacando su riqueza histórica y su significado identitario para la región.

El autor realizó una minuciosa investigación sobre 188 familias dedicadas a la crianza de toros de pelea en varios distritos arequipeños como Characato, Sabandía, Socabaya y Cayma, entre otros. Asimismo, detalla cómo las organizaciones del sector agropecuario y asociaciones de criadores han mantenido vivo el legado de los “Lonccos” y “Ccalas”, convirtiéndolo en un símbolo vigente, aceptado y promovido por las nuevas generaciones. Tapia también relata los inicios de esta práctica en zonas como Yanahuara y Cayma, donde se realizaban contiendas tradicionales en fechas religiosas y lugares emblemáticos.

Un capítulo especial del libro está dedicado a Menelik, el toro más célebre de Arequipa, nacido en 1940. Este astado legendario participó en cien peleas sin conocer la derrota, siendo recordado por su destreza y nobleza. A través de relatos como este, el libro transmite la pasión de los criadores y aficionados, resaltando la relación estrecha y respetuosa entre el hombre y el animal, así como el cuidado excepcional que reciben los toros, considerados miembros valiosos de la familia.

Durante la presentación de la obra, autoridades universitarias y expertos resaltaron el valor cultural e histórico del texto. El rector Jorge Luis Cáceres Arce afirmó que el libro exalta valores como el respeto y la identidad cultural, además de reforzar el compromiso de la UCSM con la promoción de la cultura arequipeña. Acompañaron la ceremonia el historiador Álvaro Espinoza de la Borda y el cónsul José Miguel Rivas Vizcarra, quienes coincidieron en que esta publicación es un testimonio valioso de la memoria colectiva de la región.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados