Tacna encabeza una alarmante estadística nacional sobre consumo de drogas en estudiantes de secundaria. Según el Estudio Nacional de Consumo de Drogas en Estudiantes de Secundaria 2024, presentado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en el auditorio de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, la región ocupa el primer lugar en consumo de drogas médicas sin receta (9.8 %) y el segundo en drogas ilegales (8.9 %). “En Tacna se encuestó a 1312 estudiantes de primero y segundo de secundaria, y la edad promedio de inicio en el consumo de alcohol y marihuana es de solo 13 años”, informó José Eduardo Cruz Díaz, subdirector de Prevención de Devida.
La investigación también evidencia la vulnerabilidad del entorno escolar: el 13.3 % de estudiantes afirmó haber visto intercambio de droga dentro del colegio, mientras que el 12.9 % observó compras fuera o en los alrededores. Entre las sustancias legales, el alcohol encabeza la lista, con mayor consumo en mujeres (24.8 %) que en varones (23.4 %). “Estamos fortaleciendo las habilidades psicosociales de los estudiantes para prevenir el consumo de drogas”, señaló la directora de Gestión Pedagógica de la DRET, Esther Llanos Sucapuca.
Frente a estas cifras, la Dirección Regional de Educación informó que 4619 alumnos ya vienen recibiendo orientación y consejería especializada como parte del Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas. Paralelamente, el Gobierno Regional ejecuta el proyecto “Tacna sin drogas”, con talleres, atención psicológica, concursos y actividades deportivas en colegios de la región para reforzar factores de protección.