La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Hania Pérez de Cuéllar, se reunió con el alcalde de la Municipalidad Provincial de Otuzco, Julio Mantilla, para impulsar los proyectos de agua y saneamiento en los caseríos de Santa Rosa y San Isidro, cuya inversión supera los S/ 9.7 millones y beneficiarán a 1571 habitantes.
Para ello, el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS viene brindando asistencia técnica al municipio local, a fin de que dichos proyectos se encuentren en condiciones de formar parte de una cartera potencial para ser enviada al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), como parte de la gestión de la búsqueda del presupuesto que se requiere para su financiamiento.
Estos proyectos contarán con reservorios y conexiones domiciliarias. Además, se construirán unidades básicas de saneamiento (UBS) que comprenden módulos con inodoro, ducha, lavamanos y lavadero multiuso.
Con ello, se busca contribuir a reducir enfermedades gastrointestinales en las familias, especialmente en niños y niñas, menores de cinco años.
En la reunión, también estuvieron presentes el congresista Carlos Alva, el director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural, Fernando Neyra Palomino, autoridades del sector, dirigentes, entre otros asistentes.
De esta manera, el MVCS contribuye a la reducción de las brechas de acceso a agua potable y saneamiento en la nación, con el fin de mejorar la calidad de vida de más familias del ámbito rural.
Dato
· El Programa Nacional de Saneamiento Rural fue creado en el año 2012 como parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Sanemiento.
· Atiende a las poblaciones más necesitadas del ámbito rural con servicios de agua y saneamiento integrales, de calidad y sostenibles.
Fuente: Andina