Escribe: Fernando Chuquipiunta Machaca.
Fue una noche llena de arte, poesía y literatura, donde celebraron juntos el legado que les define como “Ayaviri, tierra de artistas, poetas y escritores”. Fue el momento perfecto para reconectar con nuestras raíces y honrar a quienes forjaron juntos la identidad histórica, diversidad artística y cultural.
Su director Justo Germán Gutiérrez Argote, tuvo el alto honor de presentar la octava edición de la revista macrorregional de identidad cultural “Culturalia” 2025, un número especial que rinde un merecido tributo al prócer Ambrosio Guamán Tapara y a los héroes anónimos de la batalla de Orurillo.
La presentación oficial de la revista Culturalia fue en el teatrín Municipal de Ayaviri. Hubo poesía, literatura, cultura, y una vibrante comunidad unida por nuestras tradiciones, el mismo que fue un evento cultural imperdible para celebrar la riqueza, la historia y la memoria de la tierra ayavireña.
Según el director de Culturalia, Justo Germán Gutiérrez Argote, “Esta tribuna cultural se dé ene a escuchar el eco de una historia que no se encuentra en los libros oficiales ni en los discursos institucionales. Es la historia de Ambrosio Guamán Tapara, tejedor de coraje, campesino de mirada firme y manos curadas por la erra, que se convirtió en símbolo de dignidad y coraje en la batalla de Qaqsile y Orurillo. Junto a él, cientos de héroes anónimo mujeres, jóvenes, comuneros, se alzaron no por gloria, sino por justicia”.