A la fecha se registra el 85 % avance físico en el mantenimiento de los caminos de herradura y trochas carrozables que el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que se ejecuta en 214 centros poblados de Cajamarca.
En una inspección de los trabajos de recuperación de las vías, que se realiza en 23 distritos en total, se pudo comprobar que los caminos rurales, donde meses atrás no se podían transitar por estar llenos de huecos, maleza, tierra, piedras y otros, lucen actualmente con un nuevo rostro, permitiendo el libre tránsito de sus habitantes y vehículos que transportan los productos agropecuarios y mercancías hacia los mercados de las zonas rurales en situación de pobreza.
Al respecto, el director ejecutivo de Foncodes, Julio Velezmoro Pinto, informó que el 20 % restante de los trabajos de rehabilitación en Cajamarca culminará a mediados del presente mes; y que el mejoramiento de las vías impactará en el bienestar de aproximadamente 100 mil lugareños.
Hizo hincapié que, para dichas intervenciones, que incluyen la limpieza de material de derrumbes, badenes, alcantarillas y taludes, el Estado destinó S/13 381 814, con lo cual se generó trabajo temporal para 1150 hombres y mujeres, quienes generaron ingresos adicionales para sus familias.
Cabe destacar que los 23 distritos de Cajamarca donde interviene Foncodes son Anquía, Cachachi, Collayuc, Chetilla, Conchán, Cortegana, Cospán, Cujillo, Encañada, Huambos, Huasmín, Jesús, José Sabogal, La Ramada, Lajas, Miguel Iglesias, Miracosta, Oxamarca, Sallique, San Bernardino, San Silvestre de Cochán, Santo Tomás y Sitacocha.
Dichos trabajos se sustentan en el Decreto de Urgencia N.° 003-2024, que faculta a Foncodes, realizar el mantenimiento de 8250 kilómetros de caminos de herradura y trochas carrozables en 165 distritos rurales de 17 departamentos del país, con una inversión de S/100 millones.