Desde la profundidad de Huancané, en el altiplano puneño, emerge una voz que cincela la historia con pasión y humildad. John Fredy Román Ascuña, nacido en Pusi el 31 de julio de 1972, ha dedicado 25 años a rescatar, enseñar y reivindicar la memoria colectiva de su tierra.
Historiador, educador, líder y humanista, Román Ascuña se convirtió en una figura clave para comprender la historia desde una mirada andina, crítica y cercana al pueblo. Su trayectoria lo consagra como uno de los más finos artesanos de las palabras y la identidad cultural del sur peruano.
“La historia es memoria en lucha permanente contra las adversidades del presente”, afirma.
Para él, el ejercicio historiográfico es también un acto político y ético: recordar a quienes abrieron caminos hacia una sociedad más justa es, en sí mismo, una forma de transformación.
Román Ascuña rechaza los moldes académicos eurocéntricos y propone una lectura desde “la otra orilla”: esa que brota desde la pedagogía andina y la vivencia ancestral. “Todos los hechos humanos se explican en su contexto. Lo importante es entenderlos para no repetir errores”, sostiene.