Perú

Puno: entregan títulos a 20 000 predios rurales y tiene proyectado otorgar 5000 más

Los habitantes beneficiarios son de las provincias de Puno, Moho, Yunguyo, Lampa, Huancané, El Collao, Azángaro y San Román

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales (PTRT3) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) otorgó títulos de propiedad en zonas rurales de Puno con el fin de proporcionar seguridad jurídica, acceso a créditos, herencia segura y un aumento en el valor de las tierras en beneficio de los agricultores y comunidades de esa región.

Hasta la fecha, los equipos del PTRT3-UEGPS, en colaboración con el Gobierno Regional de Puno, han logrado la inscripción de 20 133 predios rurales individuales, beneficiando a 100 665 habitantes de las provincias de Puno, Moho, Yunguyo, Lampa, Huancané, El Collao, Azángaro y San Román.

Este progreso importante ha permitido la formalización de más de 5 400 hectáreas, garantizando la seguridad jurídica de las tierras en esta región del altiplano.

Como se recuerda que, en junio del 2023, se entregaron 9202 títulos en el distrito de Capachica, en la provincia de Puno, y en septiembre, se entregaron 8360 títulos en el distrito de Vilurcuni, en la provincia de Yunguyo.

Para finales de este mes, se planea realizar una nueva entrega de 2500 títulos, y se encuentran en proceso de inscripción otros 4289 títulos. Con estas entregas, se alcanzará un total de 25 000 títulos en la región del altiplano para octubre.

Además, se ha logrado otorgar títulos de propiedad a la comunidad de Huancarani Bajos Hilata, en la provincia de Huancané, beneficiando a 310 residentes.

Ronald Salazar, coordinador del PTRT3-UEGPS, informó que están trabajando de manera diligente para avanzar en el proceso de titulación en la región de Puno. Esto involucra diversas etapas, como el levantamiento catastral y el trabajo de campo para la demarcación y el linderamiento.

 

Salazar destacó que estos servicios son proporcionados de forma gratuita para el beneficio de los agricultores, ya que el estado asume todos los costos con el fin de promover la formalización de la propiedad de tierras de los pobladores.

Fuente: Andina

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados