Perú

Promueven proteger fauna del pez carpa en el lago Titicaca

Especialistas del Gobierno Regional de Puno recorrieron zona natural ante alerta

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Luego que pescadores de la localidad de Yunguyo reportaran el hallazgo de ejemplares de pez carpa, las autoridades del Gobierno Regional de Puno, mediante la Dirección Regional de la Producción (Direpro) iniciaron las acciones de control de esta especia, considerada peligrsoa para el equilibrio del ecosistema local.

El titular de la Direpro, José Antonio Huayta Calisaya, calificó la situación de preocupante. Además recordó que, desde el 2023, al detectarse la presencia de esta especie en Challapampa, Yunguyo, se realizaron reuniones técnicas con entidades especializadas, concluyendo en la prohibición de su crianza y la implementación de medidas para su erradicación.

PELIGRO. “Esta especie (el pez carpa) es altamente adaptable y depredadora. Su presencia amenaza a peces nativos como el carachi, mauri e ispi, fundamentales para el ecosistema y la economía de los pescadores locales. Si no actuamos ahora, podríamos enfrentar un desastre ecológico irreversible”, recordó el especialista.

Frente a esta problemática, la Direpro propuso un trabajo articulado con el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Sanipes, la Autoridad Binacional Lago Titicaca (ALT), el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca y la Universidad Nacional del Altiplano, a fin de tomar decisiones concretas al respecto.

Además, se proponen como alternativas la pesca zonificada en las áreas donde se ha detectado la especie foránea, además de técnicas de sondaje y constante vigilancia.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados