Teresa Quiroz Silva es una exfuncionaria del Ministerio de Cultura (Mincul) que fue hallada como una de las responsables de la contratación irregular de Joinnus para la venta de entradas a Machu Picchu, lo que provocó caos en Cusco. Pese a ello, desde el Ministerio de Educación (Minedu) la premiaron con otro puesto.
En marzo, el Mincul separó a Quiroz y tras el informe de la Contraloría que concluyó que ella tenía responsabilidad del acto irregular se emitió un comunicado informando que dicha persona ya no trabajaba en el sector. Sin embargo, en junio desde el Minedu, donde está de titular Morgan Quero, se colocó a la cuestionada funcionaria como jefa del área de Logística en la Oficina General de Administración.
Quiroz se mantuvo en dicho puesto hasta el 6 de setiembre cuando Quero siguió premiándola y la designó en el cargo de jefa de la Oficina General de Administración, dependiente de la Secretaría General del Ministerio de Educación, según la Resolución Ministerial N.° 446-2024-Minedu. Es decir la subió de puesto.
A Quero no le importó que Quiroz esté como una de las responsables de una contratación irregular.
“Tramitaron la contratación de dos servicios vinculados con la gestión de venta de boletos electrónicos para la entrada a 21 espacios culturales, los cuales fueron formalizados como contrataciones menores o iguales a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), mediante la emisión de 2 órdenes de servicios del 4 de agosto de 2023, y a su vez la Oficina de Abastecimiento determinó el valor de dicho servicio sin tomar en cuenta como criterio adicional el porcentaje de la comisión por entrada vendida y transacción efectuada, a pesar que ambos conceptos son fondos públicos”, se lee en el documento de la Contraloría.