Escribe: Ana Cristina Coaquira H.
La Dirección Regional de Agricultura de Piura (DRA Piura) reveló que la capacidad productiva de limón en la región de Piura supera las 18 mil hectáreas, consolidando su posición como uno de los principales productores de limón en el país. Con 10 696 hectáreas en el valle de San Lorenzo, 4 448 hectáreas en el valle del Chira y 1 453 hectáreas en el valle de Chulucanas, Piura se destaca como una región clave en la producción de esta fruta.
Además, se observó un creciente interés en la siembra de limón en regiones de la Amazonía peruana, como San Martín, Ucayali y Loreto, como parte de un esfuerzo por diversificar la oferta productiva agrícola del país.
Las variedades más destacadas en la producción de limón en Perú son el limón Sutil y el limón Tahití. Mientras el limón Sutil es preferido por su mayor acidez y se utiliza principalmente en la preparación de platos típicos como el ceviche y el pisco peruano, el limón Tahití es apreciado por su jugosidad y se emplea en bebidas, postres y decoración en repostería y coctelería.
Asimismo, se ha señalado la presencia de otras variedades como el limón 'cañita' y el 'limón sidra', cada uno con características únicas que encuentran aplicación en diversos sectores, desde la industria cosmética y farmacéutica hasta la gastronomía.
Este aumento en la capacidad productiva de limón en Piura y otras regiones del país augura un fortalecimiento del sector agrícola peruano y abre nuevas oportunidades tanto en el mercado nacional como en el internacional.