Perú

Piura: agricultores derriban dique en el río Chira reclamando acceso al agua para cultivos

Los pobladores hicieron un llamado urgente a las autoridades nacionales

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Más de 500 agricultores, junto con pobladores locales, amas de casa y niños, se congregaron en el sector del dique construido por la empresa Agro Aurora, en el centro poblado de Macacará, distrito de La Huaca, para derribar esta infraestructura que consideran responsable del represamiento del agua del río Chira.

Con picos, palas y herramientas en mano, los manifestantes, liderados por frentes de defensa y representantes comunales, iniciaron la demolición de la estructura, argumentando que su existencia afecta directamente la irrigación hacia las zonas agrícolas. “Nuestros cultivos se han perdido; no hay agua para sembrar ni regar. El río es de todos, no de una sola empresa”, declaró uno de los agricultores presentes.

Según los manifestantes, la empresa Agro Aurora se ha mostrado inflexible ante sus reclamos y ha calificado sus acciones como actos delincuenciales en un comunicado previo. Sin embargo, líderes como Jorge Ramírez, presidente de la Comunidad Campesina, rechazaron estas acusaciones y señalaron que el dique bloquea el libre curso del agua, privando a los pequeños agricultores del recurso vital.

Durante la protesta, que transcurrió en medio de dificultades logísticas debido al aumento del caudal del río Chira, los pobladores hicieron un llamado urgente a las autoridades nacionales. “Exigimos que los congresistas y el ministro de Agricultura vengan aquí y vean nuestra realidad. 

Cuando necesitan votos, visitan nuestras comunidades, pero ahora que los necesitamos, no están presentes”, expresó Johani, una madre de familia que participó en la movilización.

La protesta escaló al punto de que parte del dique fue derribado por los manifestantes, mientras que representantes de la empresa Agro Aurora observaban sin intervenir. Según los dirigentes de la manifestación, no se detendrán hasta que toda la estructura sea removida.

Este conflicto pone en evidencia la falta de diálogo efectivo entre las partes involucradas y la ausencia de una solución que garantice el acceso equitativo al agua. La situación podría agravarse si no se toman medidas inmediatas por parte de las autoridades competentes.

Por ahora, el río Chira recupera su cauce lentamente, mientras los agricultores continúan luchando por un derecho que consideran fundamental: el agua para sus campos.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados