Luego del archivamiento de la denuncia en su contra, la compra de pruebas rápidas durante la pandemia, ahora el expresidente de la república, Martín Vizcarra, enfrenta una nueva acusación. Esta vez fue denunciado por falsedad genérica y omitir información en declaraciones.
De acuerdo a la acusación presentada por la Fiscalía de la Nación, Vizcarra negó vínculos con las empresas Odebrecht y CyM Vizcarra S.A.C. Ingenieros Contratistas en su declaración antes de asumir como presidente.
“Además, por omitir consignar en su declaración jurada de intereses en el año 2018 su condición de vicepresidente del directorio y gerente de operaciones en la empresa CyM Vizcarra S.A.C. Ingenieros Contratistas”, señala el documento del Ministerio Público.
Ahora, con la denuncia constitucional presentada por la Fiscalía de la Nación, se pasará a revisarla en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. Tras ello, se decidirá que pase a pleno y el posterior debate que permita definir nuevas sanciones contra Vizcarra Cornejo.
Cabe recordar que el exmandatario fue inhabilitado por el Congreso para ejercer cargos públicos en el 2022. Aquella vez ya se hablaba de este caso y ello originó los cuestionamientos que derivaron en su suspensión.
Previamente, en enero de 2019, un programa periodístico reveló en un informe que CyM Vizcarra fue proveedora de CONIRSA, consorcio liderado por Odebrecht que se encargó de construir el tramo II y III de la Carretera Interoceánica (IIRSA SUR).
A este panorama debemos agregar que la Procuraduría del Estado solicitó reabrir la investigación archivada contra Vizcarra por el caso de las pruebas rápidas covid-19 (colusión), con lo que la situación se agrava para expresidente.