El presidente de la Federación Nacional de Mototaxistas del Perú, Julio García, anunció que el próximo jueves 31 de octubre su sector acatará un paro a nivel nacional ante el aumento de casos de extorsión y cobro de cupos.
García aseguró que los mototaxistas no escapan del “flagelo de cobro de cupos” de parte de criminales, que atacan a los choferes y cobradores de las empresas de transporte público urbano que se rehúsan a pagar.
“El tema de las mototaxistas no escapa de este flagelo del cubro de cupos. Empezaron en los colegios, luego a los mercados, las tiendas; y así esto ha ido creciendo. Antes se extorsionaba a las asociaciones de taxi de manera directa, ahora no se hace solo a la empresa, sino en el paradero autorizado”, declaró el dirigente.
De acuerdo con el relato del líder del gremio, además de los cobros extorsivos a las asociaciones de mototaxistas, a los conductores se les cobra entre S/ 1 a S/ 2 solo por estacionarse en los paraderos.
“Te están cobrando por estacionar en un paradero donde tú tienes el permiso; sin embargo, ellos te dices que es su zona y tienes que pagar. Paga la empresa y paga también el mototaxi por estacionarse en el paradero”, comentó.
Además, destacó que las denuncias de estos casos en las comisarían no son tomadas con la seriedad debida, aunque no especificó en qué dependencias policiales.
“Cuando uno va a la comisaría y denuncia, el policía te dice: ‘Bueno, un solo o dos soles lo puedes pagar’. Han minimizado el tema de extorsión…”, apuntó.
Ante el aumento de estos delictivos, el gremio de mototaxistas – comentó García – propone crear una ley general sobre extorsión que contemple penas severas para quienes se dediquen a esta actividad ilícita.