Mediante la Unidad de Coordinación Técnica del Sistema Hídrico de la Cuenca del Río Alto Tambo Moquegua, las autoridades de esta región contarán con un grupo de trabajo que se encargará del seguimiento a los proyectos para la construcción de tres nuevas represas que garanticen el abastecimiento de líquido elemento para esta jurisdicción.
El nuevo grupo de trabajo será conformado por representantes de instituciones como el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (Perpg) y el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). De acuerdo a los primeros objetivos de esta organización, los estudios técnicos corresponden a las futuras represas Cuturi (20.4 millones m3), Coralaque (120 millones m3) y Tambillo (4.5 millones m3), infraestructuras que permitirán ampliar la frontera agrícola, asegurar el abastecimiento de agua para consumo humano y fortalecer la resiliencia hídrica de la región ante el cambio climático.
La elaboración de los expedientes técnicos será financiada por el Fondo de Desarrollo Moquegua, mecanismo gestionado con recursos provenientes de la empresa Anglo American Quellaveco como parte de sus compromisos de inversión social. La Unidad de Coordinación Técnica también se encargará de formular los términos de referencia de los estudios, asegurando que cumplan con los estándares técnicos del Midagri, que ejecutará las obras.