En Moquegua, el caso denominado “Corrupción 4×4” ha generado preocupación ciudadana al revelar, según denuncias periodísticas, un presunto esquema de colusión y licitaciones direccionadas que involucra a autoridades regionales. La investigación del Diario Prensa Regional, iniciada el 11 de septiembre de 2023, describe el uso de empresas fachada y posible perjuicio a los recursos públicos. Lo que más preocupa a la población es la aparente falta de celeridad por parte de las instancias encargadas de investigar estos hechos.
El fiscal Víctor Arturo Muñoz Leiva, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, formalizó la investigación recién el 30 de octubre de 2024, casi un año después de las primeras denuncias y tras amplia cobertura mediática. De acuerdo con la versión del medio denunciante, en este periodo se habrían registrado retrasos en diligencias, omisiones en procedimientos clave y demoras que podrían afectar el avance del caso.
La Autoridad Nacional de Control (ANC) en Moquegua, bajo la dirección del fiscal superior Carlos Alberto Puma Coricaza, también figura en las críticas de los denunciantes.
Según señalan, un recurso de reconsideración fue declarado improcedente sin un análisis profundo de las pruebas. El organismo indica que actuó conforme a sus competencias, pero la percepción en parte de la ciudadanía es que no se atendieron plenamente las observaciones.
El periodista Julio César Farfán Valverde, jefe de la Unidad de Investigación de Diario Prensa Regional, ha informado que recibió amenazas vinculadas a sus publicaciones sobre este caso.