Representantes del Gobierno Regional de Moquegua (GORE Moquegua) sostuvieron una reunión con integrantes de ProInversión y la consultora UG21, donde se confirmó el inicio de la fase de desarrollo de los estudios técnicos para la modernización integral del aeropuerto Jorge Fernández Maldonado de Ilo. Estos trabajos se enmarcan en el proyecto nacional “Tercer grupo de aeropuertos”, cuyo avance técnico se proyecta culminar en 2027.
Durante el encuentro, los especialistas explicaron que esta planificación complementa la actual reactivación aérea con vuelos subsidiados, los cuales entrarán en vigencia desde enero de 2026 con posibilidad de ampliación. Tras ese periodo, está prevista la ejecución del megaproyecto de Rehabilitación, Mejoramiento y Ampliación del aeropuerto, que contempla una serie de mejoras como la instalación de un grifo interno, una planta de tratamiento de aguas residuales, cerco perimétrico, ampliación de la sala de embarque, entre otras obras. Esta intervención forma parte de una inversión mayor a 300 millones de dólares destinada a optimizar seis aeropuertos del país.
La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, destacó la importancia estratégica de esta coordinación de alto nivel, subrayando que el proyecto consolida años de gestión y visión regional. “Este avance con ProInversión es una prioridad estratégica para el desarrollo económico y turístico de toda la región. Trabajaremos incansablemente para contar con un aeropuerto moderno y mejorado que responda a las necesidades del presente y futuro de Moquegua”, declaró la autoridad.