Con el fin de fortalecer la seguridad, desterrar actos delictivos e imponer el principio de autoridad en el penal de Challapalca, ubicado en la región Tacna, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) y el Instituto Penitenciario (INPE) inauguraron el centro de monitoreo y control con inteligencia artificial, un moderno sistema que pone a este recinto de máxima seguridad a la vanguardia tecnológica del control penitenciario.
Se trata de 138 cámaras de videovigilancia de última generación que están interconectadas a una central de monitoreo operada con inteligencia artificial, lo que robustece —con el talento humano de los servidores penitenciarios— el control penitenciario, la reducción de riesgos y la seguridad, tanto al interior como al exterior del penal.
PRESENTACIÓN. La actividad fue liderada por el viceministro de Justicia, Enrique Alcántara, quien señaló que “existe el compromiso de la presidenta Dina Boluarte, del ministro Eduardo Arana y de todo el sector Justicia por fortalecer la seguridad de los penales, lo que repercutirá en una sociedad más segura”.
“Este moderno sistema, de avanzada tecnología, es una herramienta concreta para la seguridad en el penal. Lo que hoy entregamos está interconectado a la base de datos del Reniec e Interpol, lo que nos permite actuar ante cualquier amenaza y, sobre todo, identificar en tiempo real cualquier situación irregular en este penal”, detalló.
Al nuevo sistema de control con inteligencia artificial del penal de Challapalca, que demandó una inversión de más de 16 millones de soles, se le suma la puesta en marcha de equipos de rayos X-IA capaces de detectar elementos prohibidos en paquetes y en personas.