El jefe de la XIV Macrorregión Policial de Tacna y Moquegua, general PNP Edinson Hernández Moreno, dispuso que 60 policías de la Unidad de Servicios Especiales (USE) se sumen a la labor de patrullaje en la frontera con Chile, a fin de impedir que migrantes indocumentados evadan el control fronterizo para ingresar al país, que en los últimos días registró un sorpresivo incremento de personas que buscan ingresar a territorio nacional ilegalmente por caminos no habilitados.
Para la vigilancia, el fin de semana se instalado 10 carpas, donde pernoctan los efectivos policiales. También se asignó 10 patrulleros (camionetas 4X4), cinco cuatrimotos y cinco motocicletas con sus implementos para patrullaje.
Hernández afirmó que, aunque la cantidad de migrantes es mucho menor a la reportada entre abril y mayo de este año, se intensificará la vigilancia para evitar el ingreso de ilegales, principalmente en las noches y madrugadas.
Bloqueo de vías. Desde hace una semana se incrementó la presencia de extranjeros en el Hito 11, en Cristo de la Concordia, donde hay personas que permanecen varados al no poder cruzar la frontera hacia Perú, por no contar con documentación para su ingreso legal.
Precisamente por estar impedidos, la noche del sábado 9 de setiembre, un grupo de migrantes, venezolanos y haitianos bloquearon la vía fronteriza, impidiendo el normal tránsito de vehículos, generando que cientos de turistas chilenos tengan que esperar para ingresar al control fronterizo Santa Rosa, según informó la agencia Andina.
Como se recuerda en abril de este año en la frontera con Chile, se reportó más de 300 extranjeros varados intentnado ingresar al Perú, pocos lograron cruzar hacia Tacna, mientras que 115 venezolanos retornaron a su país a través de un vuelo humanitario, otros se quedaron en albergues de Arica a la espera de más vuelos hacia Venezuela.