Perú

Más de 11 500 agricultores aún no acuden al Banco de la Nación para cobrar beneficio 'Recupérate Ya'

El plazo para cobrar el 'bono sequía' venció el 31 de marzo, pero ante el número de agricultores que aún deben cobrar el beneficio, la fecha se ha extendido hasta el 25 de abril.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Para beneficiar a un mayor número de productores, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, anunció la ampliación del plazo de cobro del bono Recupérate Ya (bono sequía) hasta el 25 de abril en todas las agencias del Banco de la Nación.

La fecha de expiración del pago venció ayer 31 de marzo, pero el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en estrecha coordinación con el Banco de la Nación y el Banco Agropecuario (AGROBANCO), acordaron extender el proceso de cobro del bono hasta el 25 de abril de 2023, y atender a productores y productoras, cuyos cultivos y animales sufrieron el impacto de la ausencia de lluvias a finales del año pasado.

La ministra reveló que hasta el jueves 30 de marzo se había logrado atender a nivel nacional con el cobro del bono a 193,684 beneficiarios, con un volumen de desembolso de S/ 263,069,566.00 (doscientos sesenta y tres millones sesenta y nueve mil quinientos sesenta y seis con 00/100 soles) y con un avance físico financiero de 95.3% del total.

Sin embargo, la responsable del sector dio a conocer que aún resta beneficiar a 11,524 beneficiarios, el mismo que implica un importe de S/ 12,955,022.00 (doce millones novecientos cincuenta y cinco mil veintidós con 00/100 soles), y que no se han acercado a hacer efectivo su bono en las agencias del Banco de la Nación.

Como sabe, el Gobierno oficializó mediante Decreto de Urgencia N° 025-2022, la entrega de la subvención para la mitigación agropecuaria por emergencia a favor de productores agropecuarios afectados por la sequía severa, a través de un bono de S/ 800 por hectárea hasta cuatro hectáreas, y de S/ 266 por cabeza de alpaca, hasta un máximo de doce animales.

El MIDAGRI logró identificar a 205,208 beneficiarios perjudicados por la falta de lluvias, distribuidos en 407 distritos de 16 regiones y con un desembolso económico de S/.276,024,588.00 (doscientos setenta y seis millones veinticuatro mil quinientos ochenta y ocho con 00/100 soles).

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados