Juliaca, ubicada en provincia puneña de San Román, considerada la capital de la “Integración Andina”, celebra este 24 de octubre su 97.° aniversario. La ciudad tiene una población que bordea los 300 mil habitantes.
El actual alcalde de la ciudad calcetera, Óscar Cáceres Rodríguez, para esta oportunidad, tras calmarse las aguas de las protestas ciudadanas a inicios de año, programó actividades con gran participación, como el colorido y musical corso alegórico con más de 12 horas de duración.
Para hoy 24, se hará una sesión solemne donde la autoridad edil Cáceres Rodríguez debe dar a conocer los avances de su gestión y las obras de envergadura que tiene proyectado para su gran urbe.
EN AREQUIPA. Los residentes de dicha provincia puneña participaron con mucho entusiasmo el último domingo en el acto cívico del izamiento de banderas en la plaza de Armas a través del club Juliaca que preside Oswaldo Villanueva Lanza, junto a la Reina de Juliaca, Anny Valeria Velásquez Benavente.
Oswaldo Villanueva, connotado periodista juliaqueño, señaló “que después de los terribles sucesos que vivió Juliaca, Capital comercial del Sur, ahora pedimos el esclarecimiento de los hechos con un poder judicial lo más justo posible y el Gobierno dé su aporte económico para el desarrollo en el sector agroganadera en las comunidades campesinas.
También pidió al gobierno de la presidenta Dina Boluarte que para la ciudad haga obras en infraestructura en salud, educación y la modernización de las vías de comunicación hacia la selva puneña. Juliaca es uno de los primeros aportantes al erario nacional, las cuentas de la Sunat lo dicen, pero las protestas afectaron su propia economía hasta el día de hoy.