Perú

"Gringasho" busca salir libre en 2025 gracias a beneficio penitenciario

El sicario Alexander Pérez, condenado por tenencia de armas de guerra, solicita redención de pena

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El temido sicario Alexander Pérez Gutiérrez, más conocido como ‘Gringasho’, tramita su salida anticipada de prisión. A través de su defensa, presentó un pedido de redención de pena ante el Poder Judicial con el objetivo de dejar la cárcel en 2025, tres años antes del cumplimiento de su condena.

Actualmente, “Gringasho” cumple una sentencia de 10 años por tenencia ilegal de armas de guerra en el penal de Challapalca, en Tacna, uno de los establecimientos penitenciarios más rigurosos del país.

Redención bajo la lupa

La solicitud invoca el beneficio de redención de pena por trabajo o estudio, una medida legal que permite descontar un día de condena por cada siete días de actividad productiva. Sin embargo, este beneficio exige criterios estrictos dentro del régimen cerrado especial en el que se encuentra el interno. El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Poder Judicial evalúan el caso, que genera inquietud en la opinión pública, especialmente tras la reciente liberación de Jhon Smith Cruz Arce, alias ‘Jhon Pulpo’, exlíder de la banda ‘Los Pulpos’, quien salió de prisión este mes tras acogerse a un habeas corpus y acreditar su redención.

Un historial violento y reincidente

“Gringasho” saltó a la fama por ser uno de los sicarios más jóvenes del Perú. A los 12 años, ingresó a la banda criminal “Los Malditos de Río Seco” y fue implicado en varios homicidios en Trujillo. En 2010, fue capturado por el asesinato de una mujer embarazada, pero quedó libre por falta de pruebas. Un año después, fue sentenciado como menor infractor por el asesinato de tres personas. Durante su paso por centros juveniles, protagonizó dos fugas en Trujillo y Lima, en 2017, tras recuperar su libertad, fue recapturado en La Libertad portando armamento militar, lo que derivó en su condena actual.Desde 2018, permanece en Challapalca, en un régimen diseñado para internos de alta peligrosidad.

¿Tiene posibilidades reales?

Según el programa Ocurre Ahora, “Gringasho” necesitaría acreditar más de 21 años de actividades laborales o educativas para lograr redimir los tres años restantes de su condena. Esto pone en duda la viabilidad real de su solicitud, aunque el caso sigue en evaluación.

Mientras tanto, el Ministerio de Justicia supervisa estos procesos, aunque anteriores reportes han alertado sobre irregularidades en la documentación presentada por algunos reclusos para obtener beneficios penitenciarios.

El posible regreso de ‘Gringasho’ a las calles reabre el debate sobre el uso de beneficios carcelarios en casos de alta peligrosidad y pone el foco en los mecanismos de control dentro del sistema penitenciario peruano.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados