Ante la elevada temperatura que soporta nuestra ciudad, especialistas de la GERESA advierten que el shock térmico podría causar la muerte, tal cual ocurre en otros países como España y México.
El golpe de calor ocurre cuando la temperatura corporal se encuentra por encima de los 40° durante un tiempo prolongado y requiere atención médica inmediata.
Los síntomas son: Dolor de cabeza, piel seca, ausencia de sudor, alteraciones neurológicas, alucinaciones, taquicardia, mareos, confusión, incluso náuseas y vomito.
El golpe de calor puede dañar órganos como los riñones y el corazón, siendo considerado una urgencia médica por la OMS, con riesgo de muerte en casos más severos, los más vulnerables son los niños, ancianos y enfermos crónicos.
¿Qué hacer en caso de sufrir un golpe de calor?
Retirar algo de ropa, colocar compresas frías, trasladar al paciente a un lugar fresco, si la persona esta consiente ofrecerle agua y acudir al establecimiento de salud más cercano.
Asimismo, se recomienda a la población la utilización de bloqueador solar, ropa de manga larga y sombreros de ala ancha. Importante, evitar exponerse al sol de manera prolongada.