El gobernador regional de Tacna estará este lunes 30 de septiembre en Lima para plantear a los ministros del Interior y Defensa que no se concrete el proyecto de ampliación del penal de Challapalca que llevará hasta la ciudad sureña a los delincuentes más peligrosos del país.
“Íbamos por otros temas, pero ahora vamos a buscar reuniones para que no se realice la ampliación del penal de Challapalca, los alcaldes de Tacna nos apoyan para hacer un diálogo alturado”, declaró.
Con respecto a los pedidos de parte de la población tacneña de realizar protestas contra la llegada de delincuentes peligrosos, pidió que primero dejen a las autoridades solucionar el tema con mesas de diálogo.
“Hay que tener un poco de calma, nosotros vamos a buscar paralizar estas medidas, no queremos que se aprovechen personas ajenas al bien común, pues hay terceros que quieren hacer campañas políticas, por ahora es trabajo de las autoridades, vamos a agotar el diálogo respetuoso, pero firme antes de iniciar marchas”, puntualizó.
ESTADO DE EMERGENCIA. Este problema inició como parte de soluciones ante la declaratoria de emergencia ante el avance de la criminalidad en Lima, el Gobierno anunció la ampliación del penal de Challapalca, ubicado en la sierra de Tacna. Las autoridades de esta región rechazaron esta medida que contemplaría el traslado de investigados por sicariato y extorsión al recinto penitenciario.
“Con más gente acá va a ser peor porque vienen (a visitar a los delincuentes) las primas, las señoras, los hijos, los amigos, se instalan acá, ya las redes comienzan a funcionar en Tacna, en Moquegua, en Puno y por eso nos preocupa eso. Entonces, ¿qué no queramos apoyar a esta decisión? Lo que queremos es que se distribuya la repartición de estos delincuentes en todo el país”, dijo.