Perú

Empresarios cusqueños contra cambios para Chinchero

Cámara de Comercio del Cusco rechaza modificación del proyecto original del aeropuerto

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La Cámara de Comercio del Cusco mediante un comunicado del 6 de octubre expresó su profundo descontento y rechazo ante las recientes intenciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de modificar el proyecto original del aeropuerto internacional de Chinchero.

La institución denuncia que los cambios propuestos como reducir la pista de aterrizaje y la torre de control, comprometen gravemente el futuro de la infraestructura aeroportuaria y el desarrollo económico de la región.

«Exigimos a las autoridades del Poder Ejecutivo y al MTC que actúen de inmediato y de acuerdo a ley, y hagan respetar el estado de derecho. Es inaceptable que se permita que una obra de tal envergadura continúe siendo manipulada por intereses que atentan contra el desarrollo de nuestra región», señala el comunicado.

La institución demanda el cumplimiento “estricto e innegociable” del proyecto original, rechaza cualquier modificación porque afectaría la funcionalidad del aeropuerto y su capacidad para recibir vuelos internacionales de gran envergadura.

Según la Cámara, la reducción de la pista de aterrizaje pone en riesgo la capacidad operativa del aeropuerto, lo cual es clave para el desarrollo del turismo y la conectividad internacional.

“Este proyecto no puede permitirse ser una versión disminuida y precaria del aeropuerto Alejandro Velasco Astete”, agrega el comunicado, haciendo alusión al actual aeropuerto de Cusco.

El rechazo se centra también en la firma de una adenda programada para el 10 de octubre en Palacio de Gobierno, un acuerdo que, según la Cámara, busca oficializar los cambios en el proyecto a través de una negociación con el consorcio Natividad Chinchero.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados