El Ministerio de Cultura aprobó la "Estrategia del Sector Cultura para la Protección del Patrimonio Arqueológico ante el Fenómeno El Niño 2024 – 2026”, evento climático que provocará que se registren lluvias intensas, en especial en la costa norte y central del país, zonas donde se ubican un gran número de sitios arqueológicos.
Así lo dispone la Resolución Ministerial N° 000402-2023-MC publicada hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
En los considerandos de la norma se precisa que la medida se adopta en el informe emitido por la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble y elaborado por la Dirección de Gestión de Monumentos que sustenta la propuesta de Estrategia para la protección del patrimonio arqueológico ante el Fenómeno El Niño y que tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de los bienes inmuebles prehispánicos ante el Fenómeno El Niño.
También, busca evitar y reducir las condiciones de riesgo, desarrollando la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres y fortaleciendo la capacidad para la rehabilitación del patrimonio arqueológico inmueble afectado por eventos climáticos.
Desde Tumbes hasta Lima existe una diversidad de sitios arqueológicos que estaría en riesgo ante la posibilidad que se registren lluvias intensas que a su vez provoquen desborde de ríos, inundaciones, activación de quebradas y otros eventos climáticos que causen daños en el patrimonio arqueológico.
La resolución lleva la firma de la titular del Ministerio de Cultura, Leslie Carol Urteaga Peña.
Fuente: Andina