El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) tiene más de 8,000 toneladas en bienes de ayuda alimentaria para entregar ante posibles emergencias ocasionadas por los fenómenos climáticos pronosticados para finales del presente año y principios del 2024.
El jefe del Indeci, general Carlos Yañez Lazo, refirió que la ayuda humanitaria está dividida en alimentarias como arroz, víveres secos, menestras, azúcar, fideos, atún; y las no alimentarias son carpas, colchones, camas plegables, cocinas, gas, utensilios de cocina,baños, kits de limpieza, herramientas, entre otras. "Tenemos todo lo necesario para atender a las familias temporalmente", remarcó.
"Durante este año a través del Plan logístico que teníamos y con los recursos adicionales que nos ha otorgado el Ministerio de Economía, hemos podido comprar más de 5,200 toneladas de bienes de ayuda humanitaria"; agregó en una entrevista concedida a Radio Nacional.
Yañez Lazo explicó que las 5, 200 toneladas de ayuda se han sumado a las 3,000 que tenía el Indeci en almacenes, con lo cual en este momento se cuenta con alrededor de 8,000 toneladas para enfrentar las emergencias.
Luego informó que toda la ayuda humanitaria está distribuida en los almacenes ubicados en las regiones y tres en Lima.
En ese contexto, sostuvo que en este momento están en un proceso de abastecimiento y se han trasladado más de 600 toneladas a los almacenes en las regiones.
En tal sentido, Yáñez Lazo dijo que se incrementará el número de almacenes porque se van a instalar otros adicionales, bajo el sistema de alquiler, en Piura, Lambayeque, Áncash y Huacho.
Asimismo, mencionó que la empresa privada está apoyando con la donación de almacenes en Piura "que va a generar que tengamos mayor capacidad de almacenamiento en las regiones y también poder tener mayor capacidad de bienes de ayuda humanitaria".
El titular del Indeci remarcó que la entrega de ayuda es inmediata a través del gobierno regional (cuando haya agotado sus capacidades operativas, logísticas y financieras), y a su vez hace lo propio con el gobierno local que es la instancia que hace llegar la ayuda a los damnificados.
De otro lado, el jefe del Indeci dijo que se está trabajando con el Ministerio de Defensa en el mantenimiento de más de 30 helicópteros a cargo de las Fuerzas Armadas, los cuales serán inmediatamente puestos a disposición de las regiones.
Cuando se presenten lluvias intensas- continuó- seguramente habrá carreteras interrumpidas, ante lo cual los helicópteros tendrán que intervenir con puentes aéreos.
Fuente: Andina