Perú

El Niño: destacan construcción de qochas para almacenar agua de lluvias en la Sierra

Con está técnica ancestral llegarán a sectores de la parte de baja

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Las acciones de siembra y cosecha de agua que ejecuta el proyecto “Mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento de agua de lluvia en 14 departamentos” del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), permitirán la adaptación a los impactos en el recurso hídrico que se presenten en la sierra peruana producto de los efectos del cambio climático.

El director ejecutivo de Agro Rural, Víctor Alejandro Baca Ramos, afirmó que en la actualidad se está recuperando una técnica ancestral, la siembra y cosecha de agua, para que mediante el mejoramiento y/o construcción de qochas se pueda almacenar e infiltrar el agua de lluvia y con la construcción de reservorios puedan llegar a la parte de baja. Así, los productores podrán tener mayor disponibilidad de agua en sus campos.

Baca Ramos resalta que otras acciones técnicas preventivas, son la recuperación y manejo de praderas, las cuales implican la clausura temporal, la construcción de zanjas de infiltración y la instalación de árboles, arbustos y pastos, que permitirán la retención, el almacenamiento y la infiltración del recurso hídrico y el incremento de los manantiales.

A su vez, estas labores permiten distribuir el agua de lluvia de manera adecuada para beneficiar la producción de pastos, forrajes y cultivos andinos, además de la producción agropecuaria en las zonas vulnerables.

Asimismo, por el proyecto “Mejoramiento del Servicio de Recarga Hídrica y Aprovechamiento de Agua de Lluvia en 14 departamentos”, se podrá también fortalecer las capacidades de los productores con el método aprendo, aplico y replico, y con un trabajo conjunto con el equipo técnico de Agro Rural mejorar sus cultivos, así sus productos puedan acceder a mercados locales, regionales y nacionales.

Estas labores se ejecutan en 70 microcuencas distribuidas en las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, también en Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Puno.

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, es importante revalorar las técnicas ancestrales de siembra y cosecha de agua, que se constituyen una importante alternativa de adaptación frente a los eventos climáticos que pueden presentarse en el país.

Fuente: Andina

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados