Perú

El agua de Torata se encuentra contaminada con arsénico

Los más afectados son los niños que ya cuentan con este metal en su sangre

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: María Coaguila Torres

 

La presencia de metales pesados como el  arsénico se encuentra en el agua y desencadena una crisis de salud, especialmente en niños,  esto genera tensiones con las empresas mineras Quellaveco y Southern, las más cercanas al distrito de Torata.

“El agua tiene metales. Nosotros estamos viendo los proyectos, pero ellos no están tomando acción en cómo tratar a las personas. Yo, como alcalde, no soy especialista en salud, pero hago un llamado a todo el sector salud y al gobierno nacional para que solucionen los problemas”, explico el alcalde de Torata, Elvis Córdova Nina.

El alcalde enfatizó la importancia de proporcionar agua de calidad tanto para la población como para la agricultura. Subrayó su preocupación por la falta de acción del gobierno regional y nacional para tratar a los niños afectados por metales en el agua

El alcalde reveló que en un muestreo preliminar se detectaron metales en la sangre de 60 niños en el anexo de Yacango.

“El proyecto de laboratorio ambiental nos permitirá hacer un barrido en toda la población para ver qué cantidad tienen de metal en la sangre. El proyecto lo iniciamos en agosto, y para fin de año deberíamos tener los resultados”.

Entre los proyectos para el saneamiento que están en curso, Córdova Nina mencionó dos importantes: uno en Tumilaca, valorado en 30 millones de soles, y otro en Tijuana, con un costo de 200 millones de  soles. Estos proyectos están siendo priorizados debido a su importancia para la salud y calidad de vida de la población. “No es justo que en un distrito con tanta minería no tengan agua potable. Ni para esta generación ni para la futura generación”.

HUATIPUKA.  Córdova Nina expresó su descontento con la actual situación de la actividad minera: “No estamos de acuerdo porque tenemos mucha minería en la zona; nosotros queremos más agroindustrias. Huatipuka (el proyecto minero) no es necesario en este momento”.

AGUA CON METALES. En 2019, se reportó que en el colegio Vidal Herrera Díaz, ubicado en el centro poblado de Yacango, distrito de Torata, se detectó la presencia de arsénico y cadmio en la sangre de más de 70 niños, de un total de 80 estudiantes examinados, cuyas edades oscilan entre 6 y 12 años. Los niveles de estos metales tóxicos superaban los límites permitidos.

Los casos más preocupantes son de los infantes que tienen alojado el arsénico. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el límite permisible es de 0.20 As/ug/l (microgramos por litro de sangre). La mayoría de ellos superan en varias veces ese nivel. Algunos incluso tienen hasta 363.63 As/ug/l.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados