Cifras preocupantes en Trujillo. Los distritos; Alto Trujillo y El Porvenir, registran juntos, 1205 casos de violencia familiar, de los cuales, 167 son de violencia sexual, seguidos por 559 de violencia psicológica y 467 denuncias por agresiones físicas, según datos revelados por el Centro de Emergencia Mujer (CEM) durante la primera audiencia pública y la sesión ordinaria del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec).
De la población atendida, 1002 fueron mujeres y 203 hombres, siendo el grupo de edad más afectado aquel comprendido entre los 18 y 59 años. Por otro lado, la comisaría de Alto Trujillo reportó su intervención en 437 casos de violencia familiar durante el mismo período, además de 3 denuncias por violencia escolar en los colegios locales.
Ante esta preocupante situación, el alcalde de la provincia de Trujillo y presidente del Codisec, Mario Reyna Rodríguez, anunció un plan de acción para abordar el problema, el cual incluye actividades de sensibilización, inversión pública en la construcción de comisarías y equipamientos para la Policía y el área de Seguridad Ciudadana de Alto Trujillo.
Además, Reyna Rodríguez hizo hincapié en la importancia de la participación de todas las organizaciones civiles y políticas en la elaboración de un plan estratégico de seguridad ciudadana, enfocado en generar empleo, mejorar la salud y educación, y promover actividades deportivas para la juventud.
“Se tiene que armar un plan estratégico para mejorar el tema de seguridad ciudadana, lo que no significa que la Policía vaya a perseguir a delincuentes, sino que sea un trabajo que pase por generar puestos de trabajo para la población, mejorar los sistemas de salud y educación, sumado a las actividades deportivas para mantener ocupados a los jóvenes en sus ratos de ocio”, dijo Reyna Rodríguez.
Respecto al estado de emergencia en Trujillo y Pataz debido al alto índice delictivo, el alcalde señaló que aunque ha contribuido a reducir la delincuencia, se requiere de inversión pública y equipamiento tecnológico para fortalecer el trabajo del Ministerio Público y la Policía Nacional en la persecución y sanción de los delincuentes. Cabe recordar que el estado de emergencia declarado en la zona está próximo a vencer.