“El estado de emergencia decretado en los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, además de la provincia de Sullana, es una medida que está en desarrollo y que los resultados se evaluarán en 60 días, para ver si se prolonga o se suspende. En esa línea, preciso que dicho estado no se ampliará a otros distritos de la capital”, así de claro fue el ministro del Interior, Vicente Romero.
Fue enfático al señalar que no se necesita declarar el estado de emergencia en todo Lima. Dijo que hace poco recibió al alcalde de Pachacámac y se le explicó que se trata más bien de trabajar de manera articulada con los municipios.
MOTOCICLETAS. El titular del Interior dijo que también se viene evaluando para que solo una persona pueda viajar en una moto lineal. “Seguramente la medida tendrá muchos opositores; sin embargo, la vida y la seguridad de las personas prima en este caso. Por eso, estamos evaluando la medida”, afirmó.
Sobre el estado de emergencia, respondió que “se tiene que minimizar poco a poco. La medida está en desarrollo y los resultados los veremos en 60 días”.
SEGURIDAD. En diálogo con los periodistas, tras participar en un foro sobre seguridad ciudadana, organizado por la Cámara de Comercio de Lima, sostuvo que los altos niveles de violencia que vive el Perú no se han visto nunca y, por esa razón, es necesario trabajar más en el tema de la prevención social.
Precisó que el sector que lidera tiene una estrategia importante que es Barrio Seguro y desde el sector empresarial, lo que se llama el Patronato Barrio Seguro, iniciativas que proponen trabajar desde la formación de los niños, en valores, en hábitos, principalmente hasta los 7 años, y en el refuerzo que se debe hacer en los centros educativos.
MÁS INFORMACIÓN. El ministro señaló también que se debe trabajar en los 120 espacios más violentos que se han identificado, con la concurrencia de ministerios, varios sectores y distintas organizaciones para tener mejores ciudadanos.