Perú

Desaparecidas terminan siendo víctimas de feminicidio

Reporte de la Defensoría del Pueblo exhortan a entidades como la Policía a ser más céleres con los reportes de extraviadas.

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

Apenas transcurrieron cuatro meses del 2023 y se reportaron 51 mujeres asesinadas, según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Una cifra que pudo ser menor  si existiera la celeridad en la búsqueda de las desaparecidas. Según un reporte de la Defensoría del Pueblo, el Estado, Policía Nacional del Perú, sistemas judiciales, dejan de lado los reportes de las damas extraviadas quienes muchas veces aparecen muertas días después.

De acuerdo a la información en el Portal de Personas Desaparecidas, en el 2022 se registraron 4911 notas de alerta de mujeres reportadas como desaparecidas: 3267 niñas y adolescentes y 1644 adultas. De los 124 feminicidios ocurridos hasta noviembre del 2022, fueron 21 mujeres buscadas por sus familiares, que dieron la alerta a la Policía, antes de encontrar sus cuerpos. 

La Defensoría del Pueblo, especificó 23 casos desde el 2019, donde previamente se reportó la desaparición; 15 de ellos no cuenta con detalle documental sobre el tratamiento dado a dicha denuncia. 

Solo ocho casos incorporan documentación o referencias que den cuenta de alguna actuación de la Policía. Algo más preocupante que nos detallan, es que de los casos, primero ocurre el feminicidio y después la alerta de desaparición. Es decir, asesinan a la mujer y esconden su cuerpo para evadir la responsabilidad penal.

En otros casos se evidencia el sesgo que existe al momento de colocar la denuncia. Los padres de la víctima Solsiret Melchorita Rodríguez Aybar, denunciaron que la Policía rechazó su denuncia argumentando que tenían “experiencia” sobre esos reportes y que la persona desaparecida tendría “la cabeza caliente”. Tras cuatro años de búsqueda por sus padres, descubrieron su cadáver cercenado en una vivienda de Lima.

La Defensoría pide modificar el Decreto Legislativo n.º 1428, en sus artículos 8.1.B y 14, a fin de que la alerta de emergencia se expida para todas las mujeres por las que se presente una denuncia de desaparición, sin que se exija la condición de que hayan sido previamente víctimas de violencia, para que se dé la prioridad correspondiente.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados