Perú

Cusco: servicio de trenes Ollantaytambo-Machu Picchu Pueblo se desarrolla con normalidad

Tramo de vía férrea donde murió un maquinista por un derrumbe y descarrilamiento fue reestablecido

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El servicio de trenes entre las estaciones de Ollantaytambo-Machu Picchu Pueblo-Hidroeléctrica se desarrolla con normalidad y las frecuencias van de acuerdo a los horarios, tras restablecerse la vía férrea en el kilómetro 79, donde ocurrió el descarrilamiento de un tren de carga y la muerte de una persona.

Tras la tragedia registrada la madrugada del último sábado, Ferrocarril Trasandino S.A. (Fetransa), informó que el equipo de trabajadores logró rehabilitar el tramo y autorizaron las operaciones ferroviarias. Señalaron que hay las condiciones de seguridad para que circulen trenes de carga y pasajeros.

En tanto, la empresa PeruRail informó que la tarde del mismo día del accidente volvieron a ofrecer los servicios de forma parcial entre las estaciones de Ollantaytambo-MachuPicchu Pueblo-Hidroeléctrica. Por entonces las frecuencias 602 y 303, fueron canceladas.

Asimismo, para ayer, hoy y los días siguientes, las operaciones de todos los trenes, incluidos los servicios del sistema bimodal, se realizarán con normalidad en sus itinerarios regulares “PeruRail continúa brindando asistencia a sus pasajeros con reubicaciones en otras frecuencias de tren, modificaciones en fechas de viaje y devolución de tickets”, señalan.

En tanto, desde la Dirección de Cultura de Cusco se informó que los pasajeros que se vieron afectados por el accidente ferroviario tuvieron las facilidades para acceder al patrimonio el domingo.

 

Sobre el accidente

La VII Macro Región Policial de Cusco confirmó el descarrilamiento de la locomotora Nro. 510 a las 02:45 horas del sábado en el kilómetro 79 de la vía férrea, en el que lamentablemente dejó de existir el jefe de tren Rey Pérez Flores, y Alfredo Timoteo Fuyo Tucto (40) y Santiago Tobías Serrano Flores (66), resultaron heridos. Ambos fueron evacuados a la Clínica O2 de la ciudad del Cusco.

Durante las diligencias preliminares a cargo de la Policía Nacional se sabe que la locomotora N° 510, arrastraba seis coches asignada exclusivamente para transporte de carga y basura que se desplazaba de Machu Picchu hacia Ollantaytambo, donde de manera fortuita se produjo el deslizamiento de rocas y tierras, ocasionando que la locomotora se recueste y de ella un vagón con los tres maquinistas se desprenda cayendo al río Vilcanota.

El cadáver de Pérez Flores, fue recuperado de la orilla del río y traslado a un lugar seguro, posteriormente el Ministerio Público desarrolló las labores de levantamiento, como parte de las diligencias de investigación conforme a ley. 

Fuente: Andina

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados