La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Cusco, a cargo del fiscal provincial Nigel Emerson Pilares Delgado, inició una investigación preliminar de oficio por la presunta comisión del delito de discriminación e incitación a la discriminación con agravante específica, en agravio de integrantes de la población LGBTIQ+.
La medida se adoptó tras la difusión de un reportaje televisivo donde la conductora del programa, identificada con las iniciales K.B.O., emitió comentarios ofensivos durante la cobertura de la marcha del orgullo LGBTIQ+ en la Plaza de Armas del Cusco. Entre las frases utilizadas figuran expresiones como “comunidad LGTBQ+RZ, no sé cuántas más”, “transformers” y “espectáculo asqueroso de exhibicionismo”, entre otros términos considerados denigrantes.
Según el Ministerio Público, las declaraciones podrían configurar una vulneración de derechos fundamentales y fomentar el odio y la exclusión de una población históricamente marginada. Por ello, la Fiscalía dispuso diversas diligencias como la perennización de los audios y videos, capturas de pantalla, toma de declaraciones y la identificación de posibles víctimas.
“El despacho fiscal investigará estos hechos con la finalidad de esclarecer si se configura el delito y determinar las responsabilidades penales correspondientes”, informó el Ministerio Público a través de una nota oficial.