Perú

Cusco: hallan minas de incas de siglos XVI y XVII

Expedición de Sociedad Geográfica Española presentó avance de descubrimiento

post-img
Hallazgo. Aporta a historia cusqueña
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Restos de lo que sería la “mina de plata de los incas” formarían parte de lo encontrado por una expedición de la Sociedad Geográfica Española. El hallazgo se produjo en la sierra de Vilcabamba, localidad en la provincia de La Convención.

El director de la expedición, el español Miguel Gutiérrez Garitano, explicó que “serían los restos de las poblaciones –inca y española, respectivamente– de Oncoy y la Villa Rica de Argete”.

Asimismo se indicó que los restos arqueológicos se encontraron en el monte Comballa, que sería el histórico cerro platífero de Guamani y Guamanapi, de gran importancia en la historia de la región. La Sociedad Geográfica Española, en comunicado emitido este miércoles, indicó que “las ciudades perdidas de Oncoy (inca) y –sobre esta– la Villa Rica de Argete (española) fueron los poblados mineros donde el general Martín Hurtado de Arbieto situó después la primera capital española de toda la región de Vilcabamba”.

Como parte de las labores de esta expedición, la Sociedad Geográfica Española trabajó en dos frentes: un cerro ubicado a 4700 metros de altura en el suroeste de la actual Vilcabamba. El otro lugar es el valle de Ushnuyoc, un paso de montaña que se extiende en la vertiente occidental sobre el valle del río Quishuarpampa.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados