Como parte de su mensaje a la nación por 28 de julio, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que, hacia mediados del 2025, el Gobierno concluirá 224 obras de agua potable y saneamiento, a nivel nacional. Unas 44 obras en zonas urbanas del país, y otras 180 obras en zonas rurales y Amazonía de 19 regiones.
De esta manera, la jefa de Estado se comprometió a ejecutar acciones para brindar acceso a servicios básicos a los peruanos más vulnerables. Estas obras beneficiarán a 391 mil personas en zonas urbanas, y a 119 mil ciudadanos en zonas rurales, lo cual permitirá avanzar en el cierre de brechas sociales.
El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), logró que cerca de 600 mil peruanos accedan por primera vez al servicio de agua potable y 700 mil, al saneamiento, al culminar el 2023.
La cobertura nacional de agua potable aumentó a 90.7 %, mientras que la cobertura nacional de saneamiento incrementó a 78.5 %. El Gobierno concluyó 297 nuevas obras de agua potable y saneamiento en dicho período.
Asimismo, la mandataria resaltó la promulgación de la Ley de Acceso Universal al Agua Potable (LAU), una norma que permitirá el acceso al agua potable para todos los peruanos, mientras el servicio convencional llega a los hogares de los peruanos más vulnerables.
La presidenta mencionó que la LAU permitirá que antes del cierre del 2025, más de 417 mil personas puedan acceder al agua potable de calidad bajo sistemas no convencionales.
Además, Boluarte descartó que el Gobierno busque la privatización del servicio de agua potable, y sostuvo que las iniciativas de su gestión aspiran a un sistema de calidad para los ciudadanos.
“Quiero aprovechar la oportunidad para reiterar al país, de manera enfática y clara: ¡No se privatizará el agua! Durante mi gobierno no se privatizará el agua ni el servicio de distribución de agua potable y alcantarillado, por el contrario, buscamos que este servicio sea más eficiente y justo”, afirmó.
MEGAPROYECTOS PARA PUNO Y JULIACA. La presidenta Boluarte afirmó que en Juliaca se ejecutarán tres importantes proyectos: el Proyecto Integral de ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y saneamiento, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y el Proyecto de Drenaje Pluvial, para beneficio de 464 mil puneños.
Se tiene previsto que el 28 de agosto se dé inicio a las obras del megaproyecto de agua potable y saneamiento, que cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por USD 700 millones.
Además, señaló que, de cara al 2025, el Ejecutivo buscará sacar adelante el proyecto Convenio 025 y la PTAR Puno, para dotar de servicios básicos a más de 155 mil ciudadanos de la capital altiplánica.
Para julio del 2025, se tendrá la viabilidad de los estudios de preinversión para las PTAR de Juli, Ilave, Ayaviri y Moho, con lo cual se contribuirá a descontaminar nuestro Lago Titicaca.