El canciller Elmer Schialer informó que hoy, jueves 6 de febrero está programado el vuelo de repatriación de 141 peruanos desde Estados Unidos que se encontraban en situación migratoria irregular en ese país.
Schialer indicó durante su presentación en la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso que, de 1 065 775 peruanos residentes en el país norteamericano, se estima que 319 702 se encuentran en condición de inmigración irregular.
Señaló que no se tiene un estimado de los connacionales detenidos en esta coyuntura, ya que la cifra varía constantemente. No obstante, mencionó que, entre 2020 y enero de 2025, 162 844 peruanos fueron detenidos en la frontera sur del país norteamericano.
"Asimismo, la Embajada del Perú en Washington reporta que, al 5 de febrero del presente año, 340 peruanos se encuentran detenidos con orden de deportación y que 343 peruanos están a la espera de una posible orden de deportación", agregó el canciller.
El ministro detalló que 100 de estos vuelos fueron chárter y el último arribo, con 34 connacionales, fue en un avión militar. Asimismo, indicó que el promedio ha sido de tres vuelos al mes, pero que la cifra podría incrementarse en los próximos meses.
El canciller sostuvo también que, ante la inminente llegada de la administración de Donald Trump, desde diciembre han redoblado sus esfuerzos y por ello vienen ofreciendo orientación básica a los peruanos en Estados Unidos, brindándoles asesoría gratuita inicial y derivando los casos que así lo requieran a abogados pro bono o que cobran tarifas bajas.
Por último, aseguró que los consulados del Perú en dicho país están realizando visitas a los centros de detención para verificar el estado físico y emocional de los connacionales que allí se encuentran, identificar sus necesidades y realizar las gestiones necesarias ante las autoridades correspondientes para asegurar un trato digno y no discriminatorio para ellos.