La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, informó que aquellas familias cuyas viviendas fueran declaradas como inhabitables o destruidas por las fuertes lluvias que soporta el norte del país, recibirán un apoyo de 500 soles.
Indicó que con respecto a las viviendas declaradas inhabitables y destruidas, su sector, a través del Fondo Mivivienda, tiene dos mecanismos de atención, el primero el bono de arrendamiento de emergencia y los módulos de vivienda (BAE).
“El bono de arrendamiento de emergencia, lo que busca, es brindarle un apoyo de 500 soles a todas aquellas viviendas o familias que han visto su casa destruida o declarada inhabitable”, dijo en comunicación con Canal N.
En ese sentido, precisó que estas personas deben acudir a las alcaldías para que estas puedan elaborar un padrón de afectados, documento que debe ser validado por el Ministerio de Vivienda a través de una resolución ministerial.
“Se cuenta con un fondo, pero tenemos que hacer una demanda adicional al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por el impacto que se ve en el norte y veremos lo que sucede en Lima. Los gobiernos locales tienen que realizar un padrón de las personas que se quedan sin techo, los técnicos cercioran y luego se hace una resolución activando los bonos”, refirió.
Precisó que las familias podrán cobrar el bono hasta después de 10 días de la resolución. Agregó que también están adquiriendo 1000 módulos para las personas que no hagan ese trámite o no ingresen al padrón.