Los gremios de transportistas, comerciantes, sindicatos, estudiantes y organizaciones sociales están acatando un paro nacional contra la criminalidad, hoy miércoles 14 de mayo. Como medida de lucha están bloqueando vías en las regiones de Arequipa, Cusco y Puno.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó que se registraron siete interrupciones en el tránsito vehicular en distintas carreteras del sur del país, debido a las manifestaciones convocadas contra el gobierno de Dina Boluarte.
Estas afectaciones se deben principalmente a bloqueos realizados por pobladores, quienes exigen medidas contra la inseguridad ciudadana, la culminación del Gasoducto Sur Andino y la renuncia de la presidenta, entre otros reclamos regionales.
A continuación te presentamos las vías afectadas:
Carretera Longitudinal de la Sierra Sur (Cusco)
Km 1017
Ubicación: Urcos, provincia de Quispicanchi
Evento: Manifestación de pobladores
Fuente: Policía Nacional del Perú (PNP)
Carretera Camaná - Mollendo - Punta de Bombón - Tacna (Arequipa)
Km 127+900
Ubicación: Dean Valdivia, provincia de Islay
Evento: Manifestación de pobladores
Vía Calapuja - Macusani - Lechemayo (Puno)
Km 84
Ubicación: Asillo, provincia de Azángaro
Evento: Manifestación de pobladores
Vía Calapuja - Macusani - Lechemayo (Puno)
Km 74
Ubicación: Asillo, provincia de Azángaro
Evento: Manifestación de pobladores
Carretera Longitudinal de la Sierra Sur (Puno)
Km 1220
Ubicación: Ayaviri, provincia de Melgar
Evento: Manifestación de pobladores
Carretera Longitudinal de la Sierra Sur (Puno)
Km 1306+830
Ubicación: San Miguel, provincia de San Román
Evento: Manifestación de pobladores
Carretera Longitudinal de la Sierra Sur (Puno)
Km 1414+945
Ubicación: Ilave, provincia de El Collao
Evento: Manifestación de pobladores
Cabe destacar que todas las interrupciones fueron reportadas por la Policía Nacional del Perú (PNP) y están asociadas a manifestaciones de pobladores. Para consultar el estado actualizado de las vías nacionales en tiempo real, se puede ingresar al mapa de alertas de Sutran: gis.sutran.gob.pe/alerta_sutran.