Integrantes de la Municipalidad Provincial de Puno, encabezadas por las regidoras Eliseny Vargas Ramos y María Vianney Rodríguez Espezua, realizaron una visita al BAP Puno ABH-306. Se trata de la nave operativa más antigua del mundo en actividad.
Esta actividad forma parte de las acciones emprendidas tras una reunión previa entre el alcalde provincial de Puno, Javier Ponce Roque, y el capitán de corbeta Erick Gutiérrez Ocampo, capitán del puerto de Puno. Ellos enfatizaron la necesidad de trabajar de manera articulada para la recuperación y puesta en valor del histórico buque. Durante el recorrido, los asistentes pudieron conocer en detalle el estado actual de la embarcación y los esfuerzos que se requieren para su preservación.
Tras el recorrido, las autoridades coincidieron en la necesidad de promover la protección de este símbolo histórico, con miras a integrarlo a los circuitos turísticos y culturales de la ciudad.
HISTORIA. El BAP Puno, originalmente con el nombre Yapura, surca las aguas del lago Titicaca desde 1870. Fue trasladado a lomo de mula, durante seis años, desde el desembarco de sus piezas en Arica.
Originalmente el Yapura (ahora BAP Puno) junto a su nave gemela, Yavari, fueron dos cañoneras construidas por el ingeniero James Watt y eran de procedencia británica.
Tras iniciar sus operaciones en el Titicaca, el buque pasó por la propiedad de la Armada peruana, la empresa Peruvian Coporation y Enafer Perú. Finalmente, desde 1976, forma parte de la Marina de Guerra del Perú.