Una nueva alerta fue emitida por la Dirección Regional de Salud (Diresa) Tacna. Esta vez correspondió al hallazgo del Aedes aegypti, zancudo transmisor del dengue, en una vivienda ubicada en el distrito de Pocollay el último viernes.
Por este motivo, el director regional de Salud, José Antonio Flores Guerrero, indicó que se sostienen reuniones con diferentes instancias para implementar acciones y evitar la aparición de casos de dengue en la población tacneña.
Como parte de estas medidas, funcionarios de la Diresa Tacna se reunieron con el alcalde distrital de Pocollay, Hugo García Mamani, para reforzar las acciones de prevención ante la detección del vector transmisor en una vivienda de su jurisdicción.
RIESGO. La Diresa Tacna detalló que el Aedes aegypti es un zancudo pequeño, de color oscuro, tiene anillos de color blanco en las patas y el tórax. Su hábitat se encuentra dentro y fuera de las viviendas, en espacios húmedos y recipientes que almacenan agua. Por eso, se solicitó que la población asuma un rol activo para la identificación y eliminación del insecto y de sus potenciales criaderos.
En seguida detalló que la picadura de un zancudo infectado puede transmitir la enfermedad del dengue, cuyos principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza, articulares y musculares, erupción cutánea o sarpullido, dolor detrás de los ojos, y náuseas o vómitos. Si estas afecciones no son tratadas a tiempo podrían ocasionar la muerte.