Perú

Alcalde de Trujillo anuncia que no autorizará uso de plaza de Armas para festival de luces

Tradicional festividad se desarrolla por Navidad desde 1998

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

El Festival de Luces y Colores de Trujillo, en la región La Libertad, no se realizará en la plaza de Armas de esta ciudad como tradicionalmente se ha hecho desde 1998, debido a que su alcalde, César Arturo Fernández, no otorgará el permiso para dicha actividad, que busca dar realce a la Navidad.

En una de sus acostumbrados Facebook Live, el alcalde Fernández informó que el vicario general del Arzobispado Metropolitano de Trujillo, Adolfo Guevara, le envió un documento solicitando autorización para el uso de la plaza de Armas a fin de llevar a cabo dicha actividad del 14 de diciembre del 2023 al 6 de enero del 2024.

Sin embargo, la autoridad edilicia cuestionó que el Arzobispado de Trujillo no haya comprado ningún contenedor de basura para la ciudad, ni tampoco haya iluminado la parte de la carretera Panamericana Norte donde se encuentra la sede de la Universidad Católica de Trujillo.

“Mientras ustedes no compren contenedores y no iluminen la zona de la universidad Católica no habrá nada, cero autorizaciones (para el Festival de Luces y Colores)”, agregó.

 

Fernández Bazán tildó de hipócritas a los organizadores de esta actividad como son el Arzobispado de Trujillo, el diario La Industria y la empresa Hidrandina.

“No tienen autoridad para dar realce a algo. De la Navidad de Trujillo me encargo yo, no gente que carece de autoridad moral”, sostuvo.

El burgomaestre de Trujillo fue suspendido por el concejo provincial, debido a estar sentenciado en segunda instancia por el delito de difamación agravada, cometido contra una oficial de la Policía Nacional del Perú (PNP), cuando Arturo Fernández era alcalde del distrito trujillano de Moche. 

 

Más sobre el festival

El Festival de Luces y Colores nació en 1998 por iniciativa de la empresa privada y el Arzobispado Metropolitano de Trujillo. Consiste en instalar árboles, nacimientos y/o adornos alusivos a la Navidad, a fin de promover la unión de las familias trujillanas.

Con el tiempo la actividad ha ido creciendo y cada año es esperada sobre todo por los más pequeños de la casa, quienes disfrutan de este espectáculo de luces y villancicos por el nacimiento del niño Jesús.

Durante el 2017, el Festival de Luces y Colores no se pudo llevar a cabo en la plaza de Armas de la ciudad debido a trabajos de remodelación; asimismo, en el 2020 y 2021 este espectáculo fue suspendido por la pandemia del covid-19.

Fuente: Andina

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados