El número de víctimas mortales del trágico accidente ocurrido la noche del miércoles 24 de septiembre en la carretera Puno-Moquegua, a la altura del cruce hacia Desaguadero, incrementó a 14, informó el fiscal adjunto de Moquegua, Erik Edson Chambilla Gonzales. El representante del Ministerio Público dispuso el levantamiento de los cadáveres tras la colisión entre una combi y un tráiler que transportaba cal rumbo a Juliaca.
Entre los fallecidos se encuentran integrantes de la agrupación musical boliviana “Muñequita Flor’s y La Nueva Tendencia Musical de Bolivia”, que había viajado a Puno para participar en una actividad en Yunguyo. Entre las víctimas se encuentran las ciudadanas bolivianas Laura Mamani Apaza (26), Felisa Isabel Mendoza Aruquipa (23) e Isabel Arocutipa Loza (60), además de los peruanos Domingo Quiro Calsina (54) y Yony Alex Mamani Checasaca (22). Los otros nueve fallecidos se encontraban en proceso de identificación.
El accidente también dejó cuatro heridos, quienes inicialmente fueron atendidos en el puesto de salud de Puente Bello y luego trasladados al Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno. Los lesionados fueron identificados como Rony Denilson Jove Condori (26), con fractura de húmero; Bush Aderly Huahuasoncco Gutiérrez (23), con fractura costal; Juan Hilario Capa Góniz (28), con fractura de base de cráneo; y Edward René Jihuallanca Bustinza (52), con diagnóstico de traumatismo leve y dolor torácico.
De acuerdo con las primeras investigaciones, un tercer vehículo estacionado en la vía, un tráiler de cama baja que transportaba maquinaria pesada, habría obstaculizado la visibilidad y generado el choque fatal.
SUTRAN. Desde la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), mediante comunicado, indicaron que activaron protocolos de acción con la participación de la Unidad Desconcentrada de Moquegua, la Policía de Carreteras y el Cuerpo de Bomberos, quienes trasladaron a los heridos al centro de salud de Títire.
Respecto a los vehículos involucrados, se trató de un microbús de placa CJ9J68, autorizado por el Gobierno Regional de Puno, y de dos remolcadores de carga de placas ARQ 930 y ARE 766, con SOAT y CITV vigentes. Sutran precisó que está a la espera del documento policial que confirme el tipo y el ámbito del servicio prestado por el microbús. En caso se determine un servicio nacional no autorizado, se aplicará la infracción correspondiente, de acuerdo con el Reglamento Nacional de Administración de Transporte.