Hay una gran cantidad de redes sociales que van apareciendo cada cierto tiempo, algunos permanecen para siempre mientras otras desaparecen como arte de magia, nadie puede predecir, cada uno elige quien debe determinar, cual o cuales de ellas considera relevantes y se quedan.
Facecast nació en el año 2018 y rápidamente tuvo un auge que muchas otras redes desearían, el año pasado fue considera como una de las mejores del año y la más usada, reconocida rápidamente como la nueva tendencia. También sufrió un cambio de nombre, ahora se llama BuzzCast.
Este cambio repentino de nombre que tuvo esta aplicación en los pocos años de vida, se debe a estrategias que hoy en día se manejan las aplicación, darle el sentido y ser mas competitivas con respecto a otras, siempre habrá detractores y personas que tratarán de desacreditarla, pero lo cierto que esta app sigue adelante con mejora para los centenials que son su público mayoritario.
CARACTERÍSTICAS. Son tres características principales que Facecast o Buzzcast ofrece: emisión de videos en directo, videochats aleatorios (por cierto esta característica es la que gusta mucho entre los usuarios potenciales, ya que permite conocer gente) y subida de videos entre 15 y 60 segundos, convirtiéndose en una comunidad global de chat de video en vivo, muy buena para aquellos que buscaban esta alternativa.
La forma como se chatea por video con otros usuarios, permite ganar muchos amigos si se siguen mutuamente, permitiendo con la aplicación intercambiar videos, voz y mensajes de texto con imágenes o emojis, es decir, tiene muchas alternativas al igual que otras redes, pero con características únicas que harán que el contenido sea más creativo.
Ayuda a volverse viral. Los talentos pueden llegar a los temas principales, los videos cortos y la transmisión en vivo pueden obtener a los fanáticos y recompensar los regalos. El BuzzCast o FaceCast que fue como se conoció, te ayuda a aumentar los ingresos y volverse viral una noche. ¡Obtener decenas de millones de fanáticos en todo el mundo ya no es un sueño!
La forma cómo evolucionan las redes sociales, también van de la mano con las exigencias de los usuarios, en este caso el enfoque esta dado para los centennials, personas que nacieron en el año 2000 para adelante y muestran seguridad, estabilidad, contribución y movilidad.