“Pedí a Dios que me dé una oportunidad más y me la dio”, agradecido revela el periodista Florencio Carreón Cabana (57). Él venció a la covid-19 y hoy vive con su gran aliado: un balón de oxígeno. La batalla fue difícil, si bien venció a la pandemia, el virus le dejó secuelas.
“Trabajaba en un medio televisivo y un medio radial, estaba muy cerca a las personas. Sin embargo, cuando se hablaba de la última cepa, el ómicron (variante del virus), es ahí donde me agarra la covid-19”, expresó.
Los síntomas de la SARS-CoV-2 en los infectados podían ser fácilmente confundidos con una gripe. Para la mayoría de peruanos, el dolor de cabeza, la fiebre, las náuseas, la pérdida del sentido del gusto, entre otros, podrían ser tratados simplemente tomando una pastilla, llevando a muchos a automedicarse.
“Yo había visto cuáles eran las consecuencias de la covid-19 y debido a la gravedad que me dio prácticamente dije ya soy uno menos en esta tierra, pero no, me aferré a la vida”, narró a Diario Viral.
TRATAMIENTO. Carreón Cabana fue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por 15 días ante la gravedad de su mal y luego se recuperó, pero con muchas secuelas.
En esta lucha, sus pulmones resultaron gravemente dañados, causándole serios problemas en el sistema respiratorio hasta hoy. “Tengo dificultad para respirar, a veces me da tos, me dan fuertes palpitaciones, dolores de cabeza, pero ahí estoy, dándole duro, sigo manteniéndome en pie, caminando, haciendo ejercicio y constantemente chequeándome en Essalud”, señaló.
En el camino de la recuperación, Carreón Cabana tenía problemas hasta para subir y bajar del tercer piso de su vivienda. Además tuvo que adecuar su rutina diaria a los cuidados de su salud. “Inicialmente me daba vergüenza, pero después dije es mi salud. Camino con mi balón de oxígeno, descanso, luego hago mis entrevistas. Al día siguiente, me levanto temprano y continúo haciendo lo que me gusta: el periodismo”.
A tres años de haber batallado contra la covid-19, actualmente, acompañado de su fiel escudero, el balón de oxígeno, Florencio Carreón Cabana continúa locutando y cumpliendo su labor para con la sociedad, demostrando ser más fuerte que la enfermedad que casi acaba con su vida.
VARIANTES. En el Perú, el virus de la SARS-CoV-2, además de incrementar los casos de peruanos contagiados, generaron diferentes variantes, mutaciones que fueron identificadas como: alfa, beta, delta, gama, lambda, ómicron, entre otros.
En el territorio nacional, la variante lambda fue la que más se propagó y se adueñó de 23 de las 25 regiones hasta el 2021 según el laboratorio de referencia acional de biotecnología y biología molecular del Minsa.