La aplicación Yape causó gran controversia en los usuarios, tras rumores que empezaría a cobrar por sus servicios. Sin embargo, esto fue desmentido por el director ejecutivo de la aplicación, Rufino Arribas.
Arribas señaló que a los más de 15 millones de yaperos no se les cobrará ninguna comisión por usar yape al enviar o recibir dinero directamente al número de celular o a través de código QR.
Las especulaciones que se cobraría cierto monto por transacción serían falsas y la aplicación seguirá siendo gratuita para sus usuarios.
En caso un usuario sobrepase el límite de recepción de yapeos mensual que es de 5 UIT (S/25 750 soles), no podrán recibir más yapeos hasta el mes siguiente.
El líder de Yape señaló que el límite estaría muy por encima del promedio que reciben los yaperos cada mes, por lo que no les afectará en su día a día.
Con respecto a los emprendedores, Arriba mencionó que si un negocio tiene un flujo mayor al límite de recepción de yapeos de 5 UIT al mes, puede contratar el nuevo servicio exclusivo Yape Empresa de manera opcional.
Este servicio tiene un costo de 2.95 % sobre las ventas del día y ofrece diversos beneficios como agregar ayudantes, generar reportes de ventas, límites de envío y recepción de yapeos más altos, entre otros.
Esta tarifa diaria sería inferior al promedio del mercado de soluciones de pago que está entre el 3.5 % y 4 % sobre cada transacción. Los usuarios que se afilian a Yape Empresa tienen la posibilidad de desafiliarse del servicio en cualquier momento.