Miscelánea

XVII Festival del Libro Arequipa: con homenaje especial a Pedro Paulet

Conoce las fechas, el programa de actividades y el lugar exacto donde realizará este destacado evento cultural

post-img
La coordinadora del Festival del Libro, Anita Salinas
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: María Coaguila Torres

 

Arequipa se prepara para recibir la XVII edición del Festival del Libro, que se realizará del 3 al 14 de julio en los auditorios de la Universidad de San Agustín desde las 8:00 hasta 20:00 horas. Este evento cultural destacado contará con una amplia oferta bibliográfica y más de 60 actividades que incluyen presentaciones de libros, cuentacuentos, podcasts, clubes de lectura, talleres, conversatorios, ciclos de cine, y mediación de lectura en español y quechua, entre otros.

La coordinadora del festival, Anita Salinas, anticipa la participación de más de 38 editoriales y una asistencia esperada de más de 5 mil personas diariamente. “Cada edición es única y este año estará especialmente dedicada a la figura de Pedro Paulet”, mencionó Salinas, haciendo énfasis en la relevancia del homenaje por el 150.º aniversario del nacimiento de este pionero en la aeronavegación y la era espacial.

En esta edición también se rendirá tributo al fallecido pintor Luis Palao Berstain, con proyecciones de entrevistas inéditas, así como al poeta Jorge Eduardo Eielson en el centenario de su nacimiento, con la musicalización de uno de sus poemas y una proyección audiovisual especial.

Además, en la primera cuadra de la calle San Agustín se instalarán alrededor de 30 expositores, entre editoriales y librerías, ofreciendo más de 10 mil títulos. Participarán fondos editoriales de reconocidas instituciones como la Universidad Católica Santa María, Universidad Ricardo Palma, Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto de Estudios Peruanos, Grupo Editorial Peisa, y diversas editoriales independientes como Los Libros Más Pequeños del Mundo, Licantropo y Perla Jurídica, entre otras.

Anita Salinas destacó también la importancia de la lectura: “Al menos debemos leer un libro al año. Existe una gran diferencia entre un libro físico y uno digital; el primero se puede palpar, observar, anotar, tiene un valor más humano”, expresó.

Con estas iniciativas y actividades, el XVII Festival del Libro Arequipa promete ser un espacio enriquecedor para los amantes de la lectura y la cultura, consolidándose como un evento imprescindible en el calendario cultural de la ciudad.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados