Apenas salido de la Escuela de la Guardia Civil (hoy Policía Nacional del Perú), Ronald Octavio Calderón Rondón fue destacado durante los años 1978-1979 a la localidad de Mazamari, donde recibió adiestramiento con la finalidad de combatir al terrorismo que por esos años iniciaba la destrucción del país. Con apenas 22 años de edad fue designado a la zona de emergencia donde permaneció 6 años arriesgando su vida, y refiere que gracias a Dios y la Virgen de Chapi logró salir de esa zona conflictiva.
Calderón Rondón y otros 70 efectivos de la Policía Nacional, entre personal subalterno y oficiales, el pasado 25 de setiembre recibieron un reconocimiento del Congreso de la República por haber combatido contra el terrorismo, siendo reconocidos como “Defensores de la Democracia y la Pacificación Nacional”.
VALENTÍA. “Estuve destacado más de 6 años por la zona roja entre los años 1982 y 1987 en distintas unidades policiales que combatían al terrorismo de Ayacucho, Abancay, Andahuaylas, Cuzco, Huancavelica y Huancayo. Muchos compañeros cayeron heridos, mientras otros fallecieron buscando la pacificación del país”, afirma Ronald Octavio Calderón Rondón en la entrevista con Diario Viral.
Luego señaló que el primer vicepresidente del Congreso, el desaparecido legislador Hernando Guerra-García, presidió la ceremonia de reconocimiento en la plaza Simón Bolívar, entregándoles el diploma de honor a los valerosos policías, actualmente en situación de retiro. Les reconocieron la defensa democrática y la pacificación nacional que hicieron en sus años de actividad policial.
Finalmente, nuestro entrevistado expresó que los efectivos policiales que estuvieron en la ceremonia de reconocimiento recordaron los años difíciles que se vivieron de terror, miedo, apagones y el tiempo que estuvieron alejados de sus hogares, sintiéndose bendecidos al haber retornado para estar junto a sus seres queridos hasta hoy.